¿Dónde hospedarse en Cinque Terre sin gastar una fortuna?
Alojarse en algunos de los pueblos de Cinque Terre puede ser una experiencia hermosa: vistas increíbles, calles de cuento y mucho encanto. Pero… también puede vaciarte el bolsillo. Por eso, nosotros optamos por una alternativa más económica: nos hospedamos en Sestri Levante, un pueblo cercano donde encontramos un camping. Desde ahí, todos los días tomábamos el tren para visitar cada uno de los cinco pueblos.
Otra opción muy recomendable es La Spezia. Tiene una gran oferta de hoteles, hostels y departamentos a precios bastante accesibles.
Como estuvimos 3 días en Cinque Terre, organizamos el recorrido así:
Día 1: Visitamos los pueblos más alejados, Riomaggiore y Manarola.
Día 2: Recorremos Corniglia y Vernazza.
Día 3: Cerramos con Monterosso al Mare.
El tren es, sin duda, la mejor forma de moverse entre los pueblos. Eso sí: en algunos casos vas a tener que caminar bastante al bajar, y en otros… preparate para muchas escaleras hasta llegar a las playitas.
Si vas en temporada alta, como nosotros, tené en cuenta que habrán filas largas para comprar los tickets. Un día nos cansamos de esperar y subimos sin ticket… grave error. Hay inspectores que recorren los vagones y nos tocó pagar 50 € de multa cada uno, directo con el posnet. Así que mejor armate de paciencia y compralos con tiempo.
Y un dato más: en verano, la cantidad de gente puede ser abrumadora. Vas a sentir que una marea humana te lleva de un lado a otro. Pero tranquilo, seguro te va a llevar a un muy lindo lugar.
¿Cuándo ir a Cinque Terre?
Cinque Terre es un destino ideal para disfrutar del mar, las playas y los paisajes de postal. Por eso, si estás planeando tu viaje, te recomendamos evitar los meses más concurridos del verano europeo (julio y agosto), cuando las multitudes pueden quitarle un poco de magia al lugar.
En nuestra opinión, junio y septiembre son los mejores meses para visitarlo:
Junio: Todavía no hay tanta cantidad de turistas, los días ya son largos y soleados, aunque el agua del mar puede estar un poco fría.
Septiembre: Ya se fue el gran caudal de gente y el agua del mar sigue teniendo buena temperatura, gracias a todo el calor acumulado durante el verano.
¿Cómo llegar a Cinque Terre?
Si estás pensando en llegar en avión directamente a Cinque Terre, tenemos que avisarte: no es posible, ya que no tiene aeropuerto propio. Pero no te preocupes, podés volar a ciudades cercanas como Milán, Pisa o Florencia, y desde ahí tomar un tren hacia La Spezia, la puerta de entrada a los cinco pueblos. El trayecto dura entre 2 y 3 horas, dependiendo de desde dónde vengas. Una vez en La Spezia, vas a encontrar trenes que pasan por los cinco pueblos cada pocos minutos, lo que hace muy fácil moverse entre ellos sin complicaciones. No recomendamos moverse en auto, ya que los accesos están bastante limitados por cuestiones de población y conservación. Además, encontrar estacionamiento puede ser un dolor de cabeza (y bastante caro). Algunos hoteles incluyen parking en el alojamiento, pero no es lo más común. Sin dudas, el tren es la opción más cómoda, práctica y pintoresca para recorrer Cinque Terre.
Cinque Terre
Ubicado en la región de Liguria, en la costa noroeste de Italia, Cinque Terre es un conjunto de cinco pueblos que parecen salidos de una postal: casas de colores vibrantes colgadas sobre acantilados, callecitas encantadoras y aguas cristalinas que invitan a quedarse para siempre.
Además de sus playas y paisajes, uno de los grandes placeres de visitar Cinque Terre es perderse entre sus callejuelas estrechas y descubrir sus rincones ocultos.
Monterosso al Mare
De los cinco pueblos, Monterosso fue el que nos pareció tener las playas más extensas. Si vas en temporada alta, este puede ser un gran lugar para pasar el día, ya que en los otros pueblos las playas son mucho más pequeñas y suelen llenarse rápido.
Pero Monterosso no es solo playa. Tiene un centro histórico muy pintoresco, ideal para recorrer a pie. Podés caminar hasta la estatua de San Francisco de Asís, desde donde vas a tener unas de las mejores vistas del mar de Liguria.
No te pierdas:
-
El casco antiguo de Monterosso.
-
La Piazza Giuseppe Garibaldi.
-
La Iglesia de San Giovanni Battista, con su fachada de mármol blanco y verde.
-
Y si te queda algo de tiempo, subí hasta el Convento de los Frailes Capuchinos, un lugar tranquilo con vistas increíbles.
Vernazza
Es, sin dudas, uno de los pueblos más pintorescos de Cinque Terre. Al llegar a la costa, lo primero que llama la atención es su iglesia frente al mar, con una torre que se asoma directamente sobre el agua, justo al lado del pequeño puerto. Todo el conjunto da la sensación de estar entrando a un pueblo amurallado, detenido en el tiempo.
Las casitas de colores, en tonos amarillos, rojos y naranjas más apagados, se alinean sobre las laderas, creando una imagen de postal. Cada rincón parece pensado para una foto.
Si te gusta caminar y disfrutar de buenas vistas, no te podés perder el mirador del Castillo de los Doria, una antigua fortaleza medieval desde donde se obtienen panorámicas increíbles del pueblo y el mar de Liguria.
Corniglia
Corniglia es el único de los cinco pueblos que no tiene acceso directo al mar, pero eso no le quita encanto. Al contrario: su ubicación, en lo alto de un acantilado, ofrece vistas increíbles del mar y del paisaje circundante. Como bonus, vas a encontrar terrazas de viñedos y olivos que parecen sacadas de Bali, pero en versión italiana.
Eso sí, preparate para caminar. Desde la estación de tren, te esperan unos 377 escalones por la famosa Scalinata Lardarina para llegar al centro del pueblo. Es el más cansador del recorrido, pero también uno de los más tranquilos.
¿No querés subir a pie? Tranquilo, existe un bus gratuito incluido en la Cinque Terre Card que te deja directamente en la plaza principal del pueblo.
Una vez arriba, podés seguir caminando hasta la Iglesia de San Pietro, una joyita gótica que te guía hacia el corazón del pueblo. En la Piazza Largo Taragio, además de la parada del bus, encontrarás algunos cafés, tienditas y mucho ambiente local.
Otros rincones que vale la pena visitar:
La Cappella dei Flagellati Corniglia.
El Oratorio Santa Caterina, un pequeño espacio con mucho carácter.
Manarola
Manarola es uno de esos pueblos que parece colgado de una colina, con casitas de colores que se agrupan de forma caótica y perfecta al mismo tiempo. Es simplemente encantador.
Al salir de la estación de tren, vas a encontrar un muro gigante que atravesás por un túnel interno. Desde ahí comenzás a descender hasta llegar a la Iglesia de San Lorenzo, y luego desembocás en la Via Belvedere, una callecita llena de restaurantes, bares y tiendas locales que termina en el pequeño puerto.
Ahí te espera el mar con sus aguas cristalinas. Podés caminar entre las rocas, que muchos usan como trampolín para darse un buen chapuzón. Te recomendamos llevar snorkel, ¡vas a ver muchísimos peces! Eso sí: cuidado con las piedras, porque con el calor del verano y las ganas de tirarse, podés resbalar fácilmente.
Bonus track: desde la estación parte el famoso Sendero del Amor (Via dell’Amore), un camino panorámico que conecta Manarola con Riomaggiore. Tené en cuenta que puede estar cerrado dependiendo de la época o las condiciones climáticas, así que mejor verificar antes.
Riomaggiore
Una de las primeras cosas que nos llamó la atención en Riomaggiore fue ver ropa colgada en las ventanas. Tal vez no sea algo común en Argentina, pero en estos pueblos, y en buena parte de Italia, es parte del paisaje cotidiano, y le suma mucho encanto a las callecitas estrechas.
Este pueblo es probablemente el más fotogénico de Cinque Terre. Seguramente viste alguna de esas imágenes icónicas con las casas de colores escalonadas sobre el acantilado… bueno, es acá donde se sacan.
Desde la estación, empezamos a bajar atravesando la Piazza Vignaioli, hasta llegar a una rampa que desemboca en un mini puerto con vistas al mar. Como en todos los pueblos, también podés visitar su iglesia principal, la Iglesia de San Giovanni Battista.
Nosotros elegimos ver el atardecer sentados entre las rocas, con una enorme pizza italiana en la mano. A mí me sigue gustando más la argentina, bien cargada de queso, pero a Jose le encanta la italiana: masa finita, poca mozzarella y mucha salsa. El combo perfecto para cerrar el día.
Si tenés un rato más, podés caminar hasta la Spiaggia di Riomaggiore, una playa de piedras ideal para refrescarte un poco y relajarte.
Cómo moverse en Cinque Terre
Moverse entre los pueblos de Cinque Terre es muy fácil, y tenés varias opciones según la época del año y tu estilo de viaje.
Tren
Es, sin dudas, la forma más cómoda y rápida para recorrer los cinco pueblos. Los trenes son frecuentes durante todo el día (especialmente en verano) y hacen parada en todas las estaciones: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare. La terminal principal está en La Spezia, desde donde podés conectar con el resto de Italia.
Importante: Si comprás los tickets físicos en la estación, tenés que validarlos antes de subir al tren. Vas a encontrar unas maquinitas verdes o amarillas en los andenes para hacer esto. Si no lo hacés, pueden multarte aunque tengas el ticket en mano.
Si los comprás online (por ejemplo en la web de Trenitalia), no necesitás validarlos, ya que tienen fecha y hora específica.
Ferry
Durante la primavera y el verano, también podés moverte en ferry, lo cual te da una perspectiva diferente del paisaje (¡ver los pueblos desde el agua es increíble!).
Hay conexiones diarias desde La Spezia, Lerici y Porto Venere, y también entre los pueblos, con terminal en Monterosso al Mare.
Podés consultar horarios y rutas actualizadas en la web oficial: Navegación en Cinque Terre
Cómo funciona la Cinque Terre Card
La Cinque Terre Card es una opción súper práctica si vas a recorrer varios pueblos en un día o más. Te permite viajar de forma ilimitada en trenes y buses dentro del Parque Nacional Cinque Terre, además de incluir otros beneficios según el tipo de tarjeta que elijas.
Cinque Terre Treno MS Card
Ideal si vas a moverte principalmente en tren. Incluye:
- Viajes ilimitados en tren entre La Spezia – Cinque Terre – Levanto (en segunda clase).
- Acceso a los senderos del Parque Nacional Cinque Terre (Monterosso – Vernazza – Corniglia), siempre que estén abiertos (pueden cerrarse según la temporada o el clima).
- Uso de los buses locales, incluido el que conecta la estación de tren de Corniglia con el pueblo.
- Baños públicos gratuitos en las estaciones de los cinco pueblos.
Más info y precios actualizados: Cinque Terre Treno MS Card
Cinque Terre Trekking Card
Ideal si vas a hacer los senderos a pie y no vas a tomar trenes. Incluye:
Acceso a los senderos pagos del parque (Monterosso – Vernazza y Vernazza – Corniglia).
Uso de los buses ATC entre pueblos.
Baños públicos gratuitos en las estaciones de Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso.
Importante: En invierno, todos los senderos son gratuitos, así que no necesitás comprar la tarjeta si solo vas a caminar.
Más info y precios: Cinque Terre Trekking Card – Sitio Oficial
¿Dónde comprar la Cinque Terre Card?
En las estaciones de tren de La Spezia, Levanto o cualquier pueblo de Cinque Terre.
En los Puntos de Información Turística.
Online, desde la web oficial del Parque Nacional.
¿Hay que validarla?
Si comprás la tarjeta en formato físico, sí o sí hay que validarla en las maquinitas verdes/amarillas antes de subir al tren.
Si la comprás online, no hace falta validarla, ya que ya viene con fecha y horario específico.
Si no querés comprar la tarjeta, podés pagar cada viaje por separado, pero te va a salir más caro si pensás moverte mucho entre pueblos.